Del 20 al 25 de Octubre 2025

1er. Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil

"Manos de todos, corazón de uno"

desde el Congreso de la República de Colombia.

El Arte que Crece

con Ellos

El Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil es un espacio de encuentro, reflexión y proyección donde artistas, docentes, psicólogos, terapeutas, educadores, gestores culturales y amantes del arte se reúnen para compartir experiencias, investigaciones y propuestas creativas orientadas al desarrollo integral de niños y jóvenes.

Este evento, de carácter abierto y plural, busca visibilizar el valor del arte como herramienta de expresión, comunicación y transformación social en las nuevas generaciones. A través de conferencias, talleres, muestras artísticas y mesas de diálogo, se generará un intercambio interdisciplinario que permita fortalecer redes, promover buenas prácticas y explorar nuevas formas de acompañar los procesos creativos infantojuveniles.

MANOS DE TODOS, CORAZÓN DE UNO

Cuando las manos crean, el corazón

habla.


Una galería viva de expresión infantil

La exposición “Manos de todos, corazón de uno” nace como un homenaje a la capacidad creativa de niños, niñas y adolescentes de distintos rincones del mundo. Cada obra, cada trazo, cada textura, es el eco de una infancia que busca ser mirada, valorada y escuchada.

Arte que une generaciones y cultura

Cuando un niño crea, el mundo se reconstruye.

Esta exposición es un gesto colectivo, una ofrenda de colores, líneas y formas que emergen de las manos más sinceras: las de la infancia.

Exposición colectiva de arte infantojuvenil


Aquí, el arte no es solo obra; es puente, es abrazo, es idioma sin fronteras. Cada trazo es un latido. Cada textura, un secreto compartido. Cada imagen, una manera de decir “aquí estoy”.

Niños y adolescentes de distintos contextos han dado forma a su interioridad a través del arte. Han hablado de sus mundos, de sus vínculos, de sus sueños. Y al hacerlo, han tejido juntos un corazón común: uno que late en plural.

Trazos de esperanza, colores de comunidad

Participación Artística

  • Angelica Ramirez
  • Guillermo Romero
  • Johanna Martinez
  • Juan Lezaca
  • Sandra Patricia Fernandez
  • Sharon Padilla
  • Colegio Talentos - Luz Marina Bernal
  • Fundación Mundo Arte - Carina Cadena - Telfor Pozo

Participación Literaria

  • Representantes por Bogota: Aura Herlinda Borda, Ximena Venegas, Lorena Rodriguez, Martha Neuto Arias, Jefersson Riaño, Laura Ruiz Gonzalez, Julio Gómez, Santiago Villa Pedraza, Jorge Lievano, Alexandra Martinez, Juliana Rodriguez, Anayibe Papilla, Hermanos Bravo, César Nuñez
  • Representantes por Cali: Viviana Buchelli, Raúl España y Ana Sofía Torrente.
  • Participación de Colegios Casa Santander.

Miradas que inspiran, voces que transforman

Conferencias Online:

Las conferencias online del 1er. Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil conforman un espacio privilegiado de encuentro, reflexión y formación. A través de charlas magistrales y mesas temáticas, referentes internacionales en arte, psicología, pedagogía y cultura compartirán sus conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras vinculadas al universo creativo de niños, niñas y adolescentes.

Estas conferencias han sido diseñadas con una mirada abierta, plural y profundamente comprometida con los derechos de la infancia, el acceso al arte y la inclusión educativa. Cada intervención nos invita a pensar, cuestionar y enriquecer nuestras prácticas, ya sea desde el ámbito docente, terapéutico, comunitario o artístico.

Convocatoria abierta para Conferencias Online

Comparte tu mirada, tu experiencia o tu investigación
en torno al arte en la infancia y adolescencia.

El 1er. Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil abre su convocatoria para la presentación de conferencias online, dirigidas a profesionales, docentes, artistas, terapeutas, investigadores y estudiantes que trabajen en el cruce entre arte, educación y niñez. Las disertaciones se realizarán en modalidad virtual (vía Zoom), permitiendo así la participación desde distintos países. Buscamos voces diversas, enfoques interdisciplinarios y experiencias inspiradoras que contribuyan a enriquecer la reflexión sobre la expresión artística en las infancias y juventudes. Si deseas ser parte del programa de conferencias, puedes enviar tu propuesta por email antes del 31 de agosto de 2025.

¿Qué debe incluir tu propuesta?

  • Nombre completo y breve biografía (máx. 100 palabras)
  • Título de la conferencia
  • Resumen de la disertación (entre 150 y 300 palabras)
  • Modalidad de trabajo (teórica, experiencial, testimonial, investigación, etc.)
  • País y área de especialidad
  • Datos de contacto
  • Envíala a leonardo@psicoarte.art

Del 20 al 25 de Octubre 2025 en el Congreso de la República de Colombia

1er. Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil

Comité Presidencial

Don Gustavo Muñoz

Presidente General

Con mirada estratégica y visión integradora, sostiene el horizonte común que da sentido a este encuentro. Su gestión garantiza el marco institucional que nos reúne.

Dr. Leonardo Maldonado

Presidente Ejecutivo

Reconocido referente internacional en terapias de arte, impulsa, articula y materializa cada paso del congreso. Lidera con visión y compromiso la proyección del arte educación infantojuvenil.

Maestra Sharon Padilla

Presidente Artistica

Diseña y supervisa la línea estética y curatorial del congreso. Su mirada creativa da coherencia visual y profundidad expresiva a cada muestra, exposición y propuesta educativa.

Este congreso no es solo una propuesta académica o artística, sino una experiencia construida desde el corazón colectivo, donde cada gesto, cada tarea y cada idea compartida han contribuido a hacer un espacio vivo, plural y profundamente humano.

Alianzas que CONSTRUYEN este espacio de encuentro ENTRE arte y educación.

Comité Organizador

Sitio web diseñado y editado por Psicoarte Studio © Todos los derechos reservados.

Ponte en contacto

leonardo@psicoarte.art

Miami, Fl +1 (645)215 6613

Buenos Aires +5411 6232 0421

Colombia +57 318 1635930